Fallo Radio Ibiza modelo 1999-2000
Para los sufridos usuarios de Seat Ibiza del modelo del 2000, cuyo equipo de radio central con pantalla, les da problemas, al encenderse y dejar sin batería al vehículo... aquí viene la solución:
Una vez descartado el mal funcionamiento del potenciómetro de control de volumen, que habrá que cambiar, porque es difícil de reparar, el paso siguiente es el siguiente:
1) Extraer radio quitando los tornillo inferiores del panel frontal. Quitar los 4 tornillos que la sujetan al hueco. Tirar de ella y desconectar los cables de alimentación y la antena. En este punto, levantar la tapa superior y quitar la inferior haciendo palanca en las 2 pletinas que se observan en la foto,
2) Desmontamos los tornillos tork de 6 mm, para extraer la parte del cassete... si, es que es muy moderno...
3) Una vez la placa al descubierto se observan perfectamente unas zonas oscuras (negras), sobre algunas pistas y en las zonas de estaño. Con un poco de quitaesmaltes o "acetona" y un algodon , se elimina fácilmente y en un pis, pas... je, je.
Esta es la placa una vez limpiada.
En mi caso, tuve que dejar desconectado el cassete porque no funcionaba. hay dos alimentaciones ; simplemente los quité de sus zocalos y los repase con cinta aislante para que no hicieran ningun contacto falso.
Ahora, ya no se enciende el cassete ni la radio y mi batería ya no se agota.
Espero que os haya sido de ayuda.
Una vez descartado el mal funcionamiento del potenciómetro de control de volumen, que habrá que cambiar, porque es difícil de reparar, el paso siguiente es el siguiente:
1) Extraer radio quitando los tornillo inferiores del panel frontal. Quitar los 4 tornillos que la sujetan al hueco. Tirar de ella y desconectar los cables de alimentación y la antena. En este punto, levantar la tapa superior y quitar la inferior haciendo palanca en las 2 pletinas que se observan en la foto,
2) Desmontamos los tornillos tork de 6 mm, para extraer la parte del cassete... si, es que es muy moderno...
3) Una vez la placa al descubierto se observan perfectamente unas zonas oscuras (negras), sobre algunas pistas y en las zonas de estaño. Con un poco de quitaesmaltes o "acetona" y un algodon , se elimina fácilmente y en un pis, pas... je, je.
Esta es la placa una vez limpiada.
En mi caso, tuve que dejar desconectado el cassete porque no funcionaba. hay dos alimentaciones ; simplemente los quité de sus zocalos y los repase con cinta aislante para que no hicieran ningun contacto falso.
Ahora, ya no se enciende el cassete ni la radio y mi batería ya no se agota.
Espero que os haya sido de ayuda.
la pantalla del SEAT Ibiza del 2000 el botón de encendido de la radio le das a encender y se enciende le das a pagar y al momento se enciende eso qué es un problema del módulo o de la pantalla así me puede dar solución y claro chupa mucho si se queda encendido chupa mucha batería
ResponderEliminarla respuesta para solucionar ese problema me podrías envía la respuesta a mi correo electrónico si usted tan amable benja659@hotmail.com
ResponderEliminarEn mi Ibiza, del 2000, eso de que se encendiera solo fue algo casi de cuarto milenio. Empezó a suceder al mismo momento que empezó a fallar el volumen, (cuando lo bajaba, subia i al reves, cosas raras) y como ambos pertenecen al mismo mando (potenciometro) pensé que sería lo mismo. En un taller les llevé la pieza frontal y probaron a limpiar el potenciometro por un agujerito, y sí, se solucionó, por dos o tres semanas, y luego volvió a lo mismo. Luego lo limpiaba yo, con un spray de esos de limpiar componentes electronicos, más aire de compresor, y tambien funcionó, por unos dias. Finalmente opte por cambiar el modulo frontal, con pantalla potenciometro, etc. y se solucionó lo del volumen, pero seguia a encenderse solo, y en pleno trayecto, a intervalos rapidisimos (centesimas de segundo) se intercanviaba la radio y Tape, y obviamente no funcionaba, o solo cuando quería. Hoy lo he desmondado y he desenchufado el cassete, (las dos conexiones) y lo he quitado; hace años que no funcionaba. He visto algunas manchas negras pequeñas (con lupa) y algunos carriles entre circuitos. La mayoría se han ido bien, con quitaesmaltes y palillos de los oídos (algodon) pero alguno no ha quedado perfectamente limpio. De momento funciona bien, ya veremos.
ResponderEliminar